La ginecomastia es el aumento del tamaño de la glándula mamaria en el hombre produciendo una deformidad de carácter estético, que provoca una respuesta psicológica del paciente. La incidencia es relativamente alta y fluctúa entre el 32 a 36% de la población masculina.
Su causa es variada, asociada principalmente al aumento de la hormona estrogénica, aunque en muchos casos se desconoce la causa.
El tratamiento puede ser médico o quirúrgico dependiendo de la causa, en caso sea quirúrgico el objetivo es conseguir un aspecto normal del tórax masculino con la menor cicatriz posible.
La técnica quirúrgica dependerá del predominio de tejido en exceso, si predomina el tejido graso se puede realizar una liposucción láser, si se debe a exceso de tejido glandular se deberá realizar la exéresis quirúrgica del mismo o se podrá combinar la técnica de liposucción láser con la exéresis quirúrgica, si además hay prominencia del pezón se debera reducir esta, de todas formas es necesario un completo estudio preoperatorio para decidir el tratamiento.